Puntúa y depura el contenido antes de publicarlo para evitar las listas negras de IA, proteger la integridad de la marca y obtener hasta un 60 % más de menciones en las SERPs generativas.
El Responsible AI Scorecard es una checklist interna que puntúa tu contenido y prompts según los estándares de sesgo, transparencia, privacidad y atribución que utilizan los motores de búsqueda generativos para filtrar las citas. Los responsables de SEO lo ejecutan antes de la publicación para evitar la supresión por IA, proteger la confianza de la marca y preservar la visibilidad en los answer boxes (cajas de respuesta).
El Responsible AI Scorecard (RAIS) es un marco interno de checklist más puntuación que audita cada prompt, borrador y recurso final frente a cuatro pilares clave utilizados por los motores de búsqueda generativos: mitigación de sesgos, transparencia, salvaguardas de privacidad y atribución verificable. La puntuación RAIS (0-100) se registra en el CMS antes de la publicación. El contenido que queda por debajo de un umbral predefinido (normalmente 80) se marca para revisión. Para las marcas, este es el control de calidad de la última milla que determina si ChatGPT, Perplexity y Google AI Overviews citan tu página o la suprimen silenciosamente.
rais.yml
) que contenga 20-30 preguntas ponderadas. Categorías de ejemplo:
author.url
y citationIntent
(15 %)beautifulsoup4
para la validación de esquema. Tiempo medio de ejecución: 4-7 s por artículo.is_ai_referral=true
).RAIS alimenta directamente la Generative Engine Optimization al proporcionar a los motores datos verificados contra sesgos y claramente atribuidos que los algoritmos prefieren. Combínalo con:
schema.org/Citation
junto con el marcado Article
para reforzar las señales E-E-A-T.La precisión factual, la transparencia y la mitigación de sesgos son las palancas principales. 1) Precisión factual: los LLM se filtran cada vez más mediante grafos de conocimiento y APIs de verificación de hechos; las puntuaciones bajas de veracidad sacan tu contenido de los conjuntos de respuestas elegibles. 2) Transparencia: una autoría clara, marcas de tiempo y metadatos sobre la metodología facilitan que la capa de recuperación del LLM confíe en tu fuente y la atribuya. 3) Mitigación de sesgos: el contenido que muestra una cobertura equilibrada y utiliza lenguaje inclusivo reduce la probabilidad de ser suprimido por capas de seguridad que degradan el ranking de material polarizante o discriminatorio.
En primer lugar, añade resúmenes en lenguaje sencillo y cita las fuentes de datos primarias de forma inline para que un LLM pueda extraer fácilmente las relaciones causa-efecto. En segundo lugar, implementa datos estructurados (p. ej., ClaimReview o HowTo) que detallen los pasos o las afirmaciones en un formato legible por máquinas. Ambos cambios mejoran la explicabilidad, lo que aumenta la probabilidad de que el modelo seleccione tu página al construir una respuesta y te atribuya como fuente, incrementando las impresiones de marca en las SERP generadas por IA.
Riesgo: Muchos motores generativos ejecutan filtros de seguridad que excluyen o censuran drásticamente el contenido marcado como potencialmente perjudicial. Aunque el artículo se posicione en las SERPs tradicionales, puede que nunca aparezca en las respuestas de IA, perdiendo oportunidades de citación. Remediación: Reescriba o limite las instrucciones riesgosas, añada advertencias explícitas y directrices de uso seguro, e incluya un esquema que cumpla con la política (p. ej., ProductSafetyAdvice). Una vez que mejore la puntuación de seguridad, el contenido será elegible para aparecer en las salidas de IA, restaurando la visibilidad GEO.
Detectar de forma temprana problemas como citas faltantes, lenguaje no inclusivo o fuentes de datos opacas evita costosas correcciones a gran escala más adelante. Al integrar controles mediante una scorecard en el flujo de publicación, los equipos solucionan los errores en el momento de la creación en lugar de volver a auditar miles de URL después de que los motores de IA modifiquen sus señales de confianza. Este enfoque proactivo mantiene el contenido continuamente elegible para citas de IA, reduce los costes de reescritura y alinea los objetivos de cumplimiento, legales y de SEO en un único ciclo de gobernanza.
✅ Better approach: Vincula el scorecard a tu pipeline de CI/CD: dispara un nuevo build del scorecard con cada reentrenamiento del modelo, ajuste del prompt o inyección de datos. Exige un pull request aprobado antes de que el modelo pueda promoverse a staging o producción.
✅ Better approach: Define umbrales cuantificables —deltas de sesgo, tasas de falsos positivos, puntuaciones de explicabilidad, huella de carbono por cada 1 K de tokens— y registra esos valores directamente en el scorecard. Haz que la pipeline falle si alguna métrica supera su umbral.
✅ Better approach: Establece una cadencia de revisión interfuncional: el área legal valida los aspectos de cumplimiento, seguridad verifica el manejo de datos y los equipos de UX/SEO confirman que los entregables estén alineados con la marca y las políticas de búsqueda. Rota la responsabilidad para que cada parte interesada apruebe de forma trimestral.
✅ Better approach: Amplía la scorecard para abarcar pruebas en tiempo de ejecución: prompts automatizados de red team, scripts de detección de PII y verificaciones de precisión de citas en el entorno de producción. Programa pruebas periódicas de tráfico sintético y registra los resultados en el mismo repositorio de scorecard.
Una lógica transparente paso a paso impulsa la visibilidad, asegurando …
Ajusta el dial de riesgo-recompensa de tu modelo, orientando el …
Cuantifica la transparencia del algoritmo para reducir los ciclos de …
La higiene de los prompts reduce el tiempo de posedición …
Domina este indicador de relevancia para aumentar las probabilidades de …
Refina la dieta de tu modelo para potenciar la relevancia, …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial