El Índice de Sensibilidad al Precio aisla palabras clave seguras para la rentabilidad, permitiendo pruebas de precios quirúrgicas que aumentan los ingresos orgánicos por visita entre un 20% y un 40%.
Índice de Sensibilidad al Precio (PSI) mide la sensibilidad de las tasas de conversión ante cambios en el precio de un producto, permitiendo a los equipos de SEO identificar palabras clave, páginas o categorías en las que unos márgenes más altos no desplomarán la demanda —crítico al priorizar contenido, la equidad de enlaces (link equity) o pruebas de CRO (optimización de la tasa de conversión) para maximizar los ingresos por visita orgánica.
Índice de Sensibilidad al Precio (PSI) cuantifica el cambio porcentual en la tasa de conversión cuando el precio varía una unidad (p. ej., +1 %). Un PSI de –0,8 significa que un aumento del 1 % en el precio reduce las conversiones en un 0,8 %. Los equipos de SEO usan el PSI a nivel de palabra clave, URL y categoría para decidir dónde la expansión de margen no canibalizará la demanda —crucial cuando no controlas ni el gasto en medios ni el inventario pero sí controlas los rankings, las pruebas CRO y la asignación de equidad de enlaces.
ln(conversion_rate) ~ ln(price). El coeficiente sobre el precio = PSI. Segmenta por palabra clave del último clic no directo para exponer la variación de elasticidad por intención.PSI > –1 (inelástico) en verde, PSI < –1 (elástico) en rojo para los merchandisers.Minorista de calzado empresarial: 1.200 SKUs analizados. Consultas long-tail con PSI bajo (“nike mercurial superfly 8 elite fg”) toleraron un aumento del 12 % en precio con solo una caída del 5 % en conversiones, añadiendo $380K de beneficio bruto trimestral. Páginas genéricas con PSI alto vieron descensos de ingresos cuando los precios variaron incluso un 3 %, lo que orientó al equipo a invertir en contenido de guías de tallas y mejoras UX.
Proveedor SaaS: Mapeó el PSI por fuente de tráfico. Los clics orgánicos de marca mostraron PSI –0,2; los clics pagados por conquista de competidores –1,4. Resultado: el equipo de SEO dio luz verde a un aumento del 15 % en el precio de lista en landing pages orgánicas, mientras que en paid mantuvieron la política de precios anterior.
Un PSI por debajo de 1 (0,7) indica demanda inelástica: los clientes empresariales consideran el producto esencial y son relativamente insensibles a los aumentos de precio. Un PSI por encima de 1 (1,4) muestra demanda elástica: los freelancers son más sensibles al precio y la demanda cae más rápidamente a medida que sube el precio. Por tanto, puedes probar con seguridad un aumento de precio primero con clientes empresariales; subir los precios para los freelancers corre el riesgo de provocar una tasa de abandono desproporcionada.
Paso 1: Calcular la variación porcentual del precio: ($59−$49)/$49 ≈ 20,4% de incremento. Paso 2: Calcular la variación porcentual en la tasa de conversión (un proxy de la demanda): (5%−6%)/6% ≈ −16,7% de disminución. Paso 3: PSI ≈ |%ΔDemanda| / |%ΔPrecio| = 16,7 / 20,4 ≈ 0,82. Interpretación: La demanda es relativamente inelástica en este rango (PSI < 1). Un aumento de $10 provoca la pérdida de algunas conversiones pero en menor proporción, por lo que probablemente los ingresos totales aumenten — vale la pena seguir probando.
Los distintos componentes del producto satisfacen diferentes motivaciones de compra. La funcionalidad principal suele tener una elasticidad más baja (PSI < 1; PSI = Índice de Sensibilidad al Precio) porque es crítica para el negocio, mientras que los complementos opcionales presentan una mayor elasticidad (PSI > 1). Los PSI a nivel de segmento permiten subir los precios del plan principal con una mínima pérdida de clientes (churn) y posicionar los complementos mediante empaquetamiento (bundling) o mensajes de valor en lugar de aumentos de precio.
El cambio del PSI (índice de sensibilidad al precio) de 0,9 a 1,2 indica que el mercado se ha vuelto más sensible al precio (elástico). Bajar el precio de forma general erosiona los márgenes e invita a respuestas adicionales de carrera hacia abajo. La venta en paquete (bundling) permite añadir valor percibido sin recortar el precio de referencia, reduciendo así el precio por unidad de valor para el cliente y empujando el PSI de nuevo hacia territorio inelástico. Por tanto, prueba la venta en paquete o el reposicionamiento basado en el valor antes de recurrir a descuentos reactivos.
✅ Better approach: Calcular el PSI (índice de sensibilidad al precio) por segmentos significativos (canal de adquisición, frecuencia de compra, nivel de CLV). Incorporar el PSI por segmento en las reglas de precios dinámicos para que los segmentos de alto valor y baja sensibilidad no reciban descuentos excesivos y los segmentos sensibles al precio sigan convirtiendo.
✅ Better approach: Combina los datos de las encuestas con los datos históricos de ventas, las pruebas A/B de escalera de precios y el scraping de la competencia. Da mayor peso a los datos de preferencia revelada para descubrir lo que los clientes realmente pagan, no lo que dicen que pagarían.
✅ Better approach: Automatiza las extracciones de datos y recalcula el PSI (Índice de Sensibilidad al Precio) con una cadencia fija (p. ej., mensual). Configura umbrales de alerta (cambio ±10 %) que desencadenen una revisión de precios. Integra estas actualizaciones en tu panel de BI para que el equipo de merchandising vea los cambios en tiempo real.
✅ Better approach: Correlaciona las pruebas de precios impulsadas por el PSI (índice de sensibilidad al precio) con la economía por unidad. Exige que cualquier cambio de precio cumpla un umbral mínimo de margen y un incremento positivo del CLV (valor de vida del cliente) antes de su despliegue. Esto evita que los descuentos agresivos erosionen las ganancias.
Aprovecha K > 1 para desbloquear flywheels de tráfico con …
Recupera más del 10 % del tráfico SEO a punto …
Identifica al 20 % de los usuarios de búsqueda que …
Identifica y elimina los puntos de fricción para recuperar ingresos …
Los muros de pago en tiempo real basados en el …
Recupera hasta un 30 % del tráfico «directo» identificando la …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial