Recupera más del 10 % del tráfico SEO a punto de rebotar con overlays de salida ligeros que alimentan flujos de nurturing sin perjudicar los Core Web Vitals.
Un pop-up de intención de salida es una superposición activada por comportamiento (cuando el cursor abandona el viewport, se detecta un deslizamiento rápido hacia atrás o un desplazamiento inactivo) que aparece cuando el usuario está a punto de abandonar la página, dando al equipo SEO una última oportunidad de capturar un correo electrónico, lanzar una promoción o redirigirlo a una money page. Implántalo mediante JavaScript ligero en URLs con alto tráfico y alta tasa de salida para convertir sesiones orgánicas que de otro modo se perderían sin afectar las Core Web Vitals.
Un exit-intent pop-up es una superposición activada por comportamiento que se dispara cuando el usuario muestra señales de abandono—el ratón sale del viewport, un gesto rápido de “volver” en móvil o más de 15 s de inactividad cerca del final del documento. Ofrece un último punto de contacto sin impacto en el ranking SEO para convertir una visita orgánica en lead, venta o micro-conversión. En URLs con alto porcentaje de salida—pricing, posts de blog, recopilaciones de afiliados—puede rescatar entre el 3 y el 8 % del tráfico que de otro modo rebotaría, generando un incremento de ingresos medible sin añadir ruido rastreable.
El tráfico orgánico que se va con las manos vacías representa un coste hundido de adquisición. Capturar aunque sea una fracción de esas sesiones:
ouibounce
) inyectada vía GTM para evitar despliegues de desarrollo.document.addEventListener('mouseleave')
con e.clientY < 0
.history.pushState
+ detección de popstate
para el gesto de retroceso rápido.IntersectionObserver
al 75 % de profundidad de scroll + 15 s de inactividad.contain: layout
; no desplaces el layout hasta el disparo.SaaS Mid-Market: plataforma de conocimiento tipo Notion implementó un exit pop-up ofreciendo una “calculadora de ROI”. Tasa de captura 6,4 %; volumen de SQL +18 % mes a mes; CAC reducido en un 9 %.
E-commerce global: minorista de moda mostró el pop-up solo en páginas de producto con ≥75 % de scroll. Test de 4 semanas en Optimizely: +3,1 % de ingresos por visitante, impacto cero en CLS; peso del script 6,8 KB.
Los emails capturados por el exit sirven como datos de entrenamiento para audiencias similares en chatbots de IA y optimización GEO. Cuando ChatGPT o Google AI Overviews muestran tu marca sin generar clic, las campañas de nurturing (creadas a partir de leads del pop-up) mantienen vivo el embudo. El copy del overlay incluso puede promocionar un “Chatea con nuestro asesor IA” que enlace a un bot basado en RAG, uniendo el SEO tradicional con la búsqueda conversacional.
Build: 4–6 horas de desarrollo para hard-code; o 50–200 $/mes con herramientas SaaS (OptinMonster, ConvertFlow).
Design & CRO: 2–4 horas de diseño por variante.
Testing stack: Optimizely, VWO o Google Optimize legacy—presupuesta 0–2 k $/mes según volumen.
Mantenimiento: 1 hora/mes para higiene de lista y nuevos creativos. En entornos enterprise, asigna 0,1 FTE de especialista CRO; el ROI suele superar el umbral con ~15 k sesiones orgánicas mensuales.
En escritorio, la mayoría de los scripts de intención de salida rastrean el movimiento rápido del mouse hacia la parte superior del viewport —normalmente el chrome (interfaz) del navegador— combinado con la pérdida de impulso de desplazamiento. En dispositivos móviles no existe un cursor, por lo que la detección se basa en señales como desplazamientos rápidos hacia arriba, la pulsación del botón Atrás o eventos de cambio de pestaña. Comprender estas mecánicas es crucial porque un disparador diseñado solo para escritorio, al adaptarse a móvil, puede que nunca se active (perdiendo conversiones) o que dependa de temporizadores intrusivos que infringen las directrices de intersticiales móviles de Google, con el consiguiente riesgo de penalizaciones SEO.
1) Retrasa el disparador al menos 30 segundos o hasta un 50 % de profundidad de scroll: los usuarios de baja intención que solo escanean no verán el pop-up, pero los visitantes comprometidos seguirán recibiendo la oferta, reduciendo las interrupciones que generan rebotes. 2) Sustituye un modal de pantalla completa por una caja deslizable desde la esquina: mantiene la visibilidad de la oferta y permite que el usuario continúe navegando, disminuyendo la percepción de intrusión y el riesgo de rebote.
La preservación del carrito (“Hemos guardado tu carrito; envíatelo por correo electrónico”) aborda la fricción del abandono sin erosionar el margen. Un descuento generalizado acostumbra a los visitantes a esperar cupones y reduce el AOV (valor medio de pedido). Para evaluarlo, ejecuta un test A/B donde la Variante A muestre la preservación del carrito y la Variante B ofrezca el descuento. No solo hagas seguimiento de la tasa de captación de emails, sino también de los ingresos por usuario tras la captación y del margen por pedido. Un incremento menor en la captación con mayor ingreso neto puede superar a un descuento de alta captación y bajo margen.
Utiliza un pequeño pop-up de intención de salida en formato banner que ocupe ≤15 % de la pantalla y sea fácil de cerrar. Al no bloquear el contenido principal, Google lo clasifica como un intersticial «razonable», por lo que la página evita posibles bajadas de ranking y, al mismo tiempo, presenta una oferta a los usuarios que están a punto de abandonar.
✅ Better approach: Añade un retraso de 3-5 segundos y haz que solo se dispare tras al menos una profundidad de scroll o una interacción clave; combina la detección de salida del cursor con la lógica de scroll/inicio de página para garantizar una intención de salida genuina
✅ Better approach: Segmenta por fuente de referencia, comportamiento en el sitio y valor del carrito; crea copys u ofertas personalizados para cada segmento (p. ej., los lectores de contenido reciben la suscripción al newsletter, los abandonadores del carrito obtienen envío gratis); ejecuta pruebas A/B para validar el incremento.
✅ Better approach: Carga el script del pop-up de forma asíncrona, difiere la carga del CSS, dimensiona previamente el espacio del modal para evitar el layout shift y audita con Lighthouse/Core Web Vitals; procura que el peso total del script sea inferior a 50 KB
✅ Better approach: Suministra un banner deslizante (slide-in) o fijo (sticky) específico para móvil con una altura ≤ 20 % del viewport, pruébalo con la emulación de Chrome DevTools y condiciona su activación mediante una media query (min-width) para evitar cargar el modal en pantallas pequeñas.
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial