Detecta brechas de contenido ocultas e incorpora entidades de autoridad para superar a la competencia, reforzar las señales semánticas y captar un tráfico de búsqueda más cualificado.
El análisis de brecha de entidades es la práctica de SEO que consiste en comparar los conceptos (personas, lugares, objetos, atributos) presentes en tu página con los que aparecen en las páginas de los competidores mejor posicionados, identificando las entidades faltantes que deberías añadir para mejorar la relevancia temática y la visibilidad en los resultados de búsqueda.
El análisis de brechas de entidades es el proceso de identificar entidades importantes—personas, lugares, organizaciones, fechas, atributos de producto y otros conceptos con nombre propio—que aparecen en páginas de competidores bien posicionadas pero que faltan o están poco representadas en tu propia página. Al cerrar estas brechas, señalas a los motores de búsqueda que tu contenido cubre el tema de forma más completa, mejorando la relevancia temática y la posibilidad de posicionarte para un conjunto más amplio de consultas.
El flujo de trabajo es sencillo y accesible para principiantes:
Un minorista de utensilios de cocina tenía un artículo orientado a “acero al carbono vs hierro fundido”. Los principales competidores mencionaban entidades como “aceite de curado”, “conductividad térmica” e “historia de la marca Lodge”. Tras añadir secciones que explicaban los aceites de curado y tablas de conductividad, el artículo pasó de la posición 12 a la 4 en seis semanas, capturando búsquedas adicionales como “mejor aceite para curar acero al carbono”.
El Análisis de Brecha de Entidades es el proceso de comparar las entidades (personas, lugares, cosas, conceptos) cubiertas en tu contenido con aquellas presentes en las páginas de competidores mejor posicionadas, para detectar y cubrir lagunas temáticas.
Agrega secciones concisas o actualizaciones que aborden de forma natural cada entidad faltante—por ejemplo, una tabla con los tiempos de maceración óptimos, una nota sobre el tamaño de molienda ideal y un párrafo que explique el nitro cold brew—de modo que el artículo cubra el mismo espectro semántico sin recurrir al keyword stuffing.
A) y C) son directamente útiles porque extraen o sugieren entidades; B) los archivos de log revelan el comportamiento de rastreo, pero no las entidades faltantes; D) las herramientas de velocidad de página ayudan al rendimiento, no a la cobertura de entidades.
Emplea datos estructurados (p. ej., marcado FAQ o de Producto) o enlaces internos hacia recursos más profundos sobre las mismas entidades, indicando relevancia a los motores de búsqueda y manteniendo una experiencia de usuario natural.
✅ Better approach: Ejecuta la extracción de entidades NLP (p. ej., Google Natural Language API) sobre el contenido de los competidores mejor posicionados y compáralo con tus propias páginas. Crea un mapa de las entidades que faltan y organízalas según la intención de búsqueda en lugar de basarte únicamente en la cantidad de menciones.
✅ Better approach: Pre-limpia las páginas de la competencia y las propias con Readability.js u otros filtros de contenido principal similares antes de la extracción de entidades, o apunta a la etiqueta <main> mediante selectores CSS durante el rastreo.
✅ Better approach: Después de añadir nuevas secciones, actualiza el marcado Schema Article/Product con las propiedades "about" y "mentions" pertinentes, y enlaza las nuevas anclas de entidad a páginas internas más profundas para que los rastreadores descubran el contexto rápidamente.
✅ Better approach: Programa repeticiones trimestrales del análisis de brechas de entidades, mide los cambios en el ranking y la autoridad temática, e integra los hallazgos en tu calendario de contenidos continuo.
Desbloquea espacio oculto en las SERP canalizando la autoridad de …
Logra tasas de conversión más altas y supera a la …
Convierte artículos individuales en imanes de tráfico para múltiples consultas—asegura …
Los puntajes PVI identifican pasajes susceptibles de optimización, generando incrementos …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial