Los puntajes PVI identifican pasajes susceptibles de optimización, generando incrementos de tráfico promedio del 12 % y protegiendo tus posiciones de los usurpadores de fragmentos destacados.
El Índice de Visibilidad de Pasajes (PVI) cuantifica la probabilidad de que un bloque de contenido específico de una página active el passage ranking de Google y se muestre de forma independiente en las SERP. Hacer seguimiento del PVI permite a los SEOs identificar y mejorar pasajes rentables —ajustando encabezados, entidades y densidad de respuestas— para captar tráfico incremental y visibilidad tipo fragmento destacado sin reescribir páginas completas.
El Passage Visibility Index (PVI) es un modelo de puntuación propietario o interno que estima la probabilidad de que un bloque de texto —normalmente de 40-250 palabras— sea extraído por el sistema de clasificación basada en pasajes de Google y se muestre como resultado independiente. Piénsalo como un “micro pronóstico de CTR” para párrafos individuales, no para URLs completas. Los pasajes con PVI alto pueden ganar impresiones incrementales sin el coste presupuestario de producir contenido nuevo, convirtiendo la métrica en una partida más de los P&L de contenido y de las proyecciones mensuales de tráfico.
<FAQPage>
o <HowTo>
cuando el contexto lo permita; aumenta el CTR entre un 5 y 7 % según pruebas internas en un catálogo e-commerce.FinTech Fortune 200. Se re-puntuaron 14.000 pasajes de la base de conocimiento; solo se actualizaron el 8 % con mayor PVI. Resultado: +11,4 % de sesiones orgánicas y 1,2 M USD de ARR adicional en 90 días.
Grupo mediático global. Integró el PVI en su CMS de redacción. Los editores ven un medidor de “salud del pasaje” en tiempo real mientras escriben. La tasa de rebote en explicadores evergreen cayó del 61 % al 48 % interanual.
El Índice de Visibilidad de Pasajes mide con qué frecuencia secciones discretas de una página (párrafos, listas, subapartados) obtienen sus propios rankings o snippets, de forma independiente a la posición principal de la URL. Un Índice de Visibilidad tradicional agrega señales de ranking a nivel de URL. Los artículos extensos contienen de forma natural varios subtemas; el passage ranking de Google puede mostrar esas secciones para consultas long-tail incluso cuando la página en sí no es lo suficientemente fuerte como para posicionarse en los primeros puestos. Como resultado, un blog de nicho puede acumular impresiones y clics a nivel de pasaje—impulsando su Índice de Visibilidad de Pasajes—sin experimentar un crecimiento equivalente en visibilidad o tráfico a nivel de URL.
Google se basa en señales estructurales claras —especialmente las etiquetas de encabezado— para comprender y aislar pasajes. Sustituir los encabezados semánticos por texto en negrita difumina los límites de las secciones y dificulta que el algoritmo interprete los pasajes distintos que merece posicionar. La acción correctiva consiste en restablecer las etiquetas H2-H3 adecuadas (o, al menos, añadir encabezados aria-level) manteniendo el estilo deseado mediante CSS. Esto devuelve la estructura semántica sin sacrificar el diseño, lo que ayuda a Google a volver a identificar los pasajes y a recuperar la visibilidad a nivel de pasaje.
El crecimiento del Índice de Visibilidad de Pasajes (Passage Visibility Index) indica que Google ya reconoce y posiciona secciones discretas, pero el CTR bajo demuestra que esos fragmentos no resultan lo suficientemente atractivos como para ganar clics. Entretanto, la considerable brecha de backlinks limita la autoridad global de la página, lo que reduce tanto los rankings a nivel de URL como el alcance potencial de los resultados de pasajes. En consecuencia, la adquisición de backlinks debe ser prioritaria para elevar la autoridad de dominio. En paralelo, perfecciona las meta descripciones y el texto de los snippets para mejorar el CTR, aunque las optimizaciones a gran escala de los pasajes ofrecerán rendimientos decrecientes hasta que mejore la autoridad.
1. Tasa de conversión de la landing page: Si muchos clics en pasajes aterrizan en zonas profundas del artículo (p. ej., la sección de consejos para el glaseado) en lugar de en la parte superior de la receta, los usuarios pueden saltarse los enlaces de afiliado o los anuncios, reduciendo los ingresos. Una conversión baja indica la necesidad de colocar CTAs cerca de las secciones posicionadas por pasajes.<br> 2. Profundidad de scroll o tiempo de interacción en sesiones que aterrizan en el pasaje: Un tiempo de permanencia corto sugiere que el pasaje extraído satisface por completo la intención, provocando pogo-sticking. Añadir enlaces internos o un botón de “saltar a la receta” junto a esos pasajes puede dirigir a los usuarios hacia contenido monetizado. En conjunto, estas métricas aclaran si el problema es un desajuste de intención o la ubicación de la monetización, y orientan una optimización específica.
✅ Better approach: Etiqueta y rastrea cada bloque de respuesta distinto (p. ej., H2–H3 + 150-300 palabras) como una unidad independiente en tu data warehouse. Atribuye las impresiones y clics de los fragmentos de pasaje por separado de los clics de página completa en la SERP para identificar qué impulsa realmente la visibilidad.
✅ Better approach: Añade una jerarquía de encabezados clara, enlaces de anclaje lógicos y schema (FAQ, HowTo) para que Google pueda segmentar el pasaje de forma limpia. Audita la profundidad del DOM y reduce el contenido boilerplate que diluye el bloque objetivo.
✅ Better approach: Asigna una única intención de búsqueda principal por pasaje; luego redacta entre 100 y 200 palabras que la respondan de forma completa una sola vez. Utiliza términos semánticamente relacionados, no frases repetitivas de coincidencia exacta. Valida el contenido con una herramienta de similitud TF-IDF o de embeddings.
✅ Better approach: Crea alertas en Looker Studio o BigQuery basadas en GSC Inspección de URL → Resultados enriquecidos → ‘Detected Passage’. Cuando el indicador desaparezca o las impresiones caigan más de un 20 %, inicia una revisión de QA de contenido antes de que el tráfico de toda la página se vea afectado.
Convierte artículos individuales en imanes de tráfico para múltiples consultas—asegura …
Logra tasas de conversión más altas y supera a la …
Detecta brechas de contenido ocultas e incorpora entidades de autoridad …
Desbloquea espacio oculto en las SERP canalizando la autoridad de …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial