Optimiza el ratio de saliencia de entidades para impulsar con precisión la autoridad temática, reducir la dilución de contenido y asegurar una cuota incremental en las SERP dentro de verticales hipercompetitivos.
El Entity Salience Ratio (relación de saliencia de la entidad) mide lo claramente que una entidad objetivo (por ejemplo, tu producto, marca o palabra clave temática) destaca frente al resto de entidades en una página, permitiéndote evaluar si el NLP de Google tratará el contenido como autoritativo a nivel temático. Supervisa y ajusta este ratio —mediante texto enfocado, schema y enlaces internos— cuando necesites elevar la relevancia temática para consultas competitivas sin saturar la página con palabras clave adicionales.
Entity Salience Ratio (ESR) es la proporción de saliencia reconocida por Google asignada a tu entidad principal (producto, marca o tema) frente a la saliencia total de todas las entidades en una página. En la práctica, un ESR de 0.30
significa que el 30 % del peso semántico de la página está ligado al concepto objetivo. Dado que la API de NLP de Google y el Knowledge Graph interno utilizan la misma fórmula de saliencia, el ESR es una señal predictiva de si el crawler considerará tu contenido la respuesta canónica para un clúster de consultas. Para los equipos de revenue, esto se traduce en ganancias de autoridad sin añadir texto innecesario ni recurrir al keyword stuffing.
@type
(p. ej., Product
, Organization
) con enlaces sameAs
explícitos a IDs de Wikidata/Crunchbase.Un proveedor SaaS Fortune 500 elevó el ESR de 40 artículos clave de 0.14 → 0.29 al podar anécdotas tangenciales, añadir esquema SoftwareCategory y ajustar los H2. Resultados tras seis semanas:
Conclusión: la Entity Salience Ratio es una palanca precisa y controlable para señalar liderazgo temático tanto a los algoritmos de ranking tradicionales como a los motores generativos. Incorpórala a tu playbook trimestral de optimización de contenidos y presupuéstala igual que cualquier mejora técnica que impacte en los ingresos.
La frecuencia de entidad solo contabiliza cuántas veces aparece un término. El ESR (Entity Salience Ratio o índice de saliencia de entidad) pondera la prominencia de esa entidad con respecto al texto completo, tomando en cuenta señales lingüísticas (sintaxis, posición, coocurrencia) y la longitud total del documento. La API de NLP de Google (y modelos similares) prioriza el ESR porque destaca los conceptos más definitorios del contexto, filtrando el ruido de menciones repetidas pero periféricas. Una entidad mencionada cinco veces en un artículo de 2.000 palabras puede tener un ESR más bajo que otra mencionada dos veces en una introducción de 150 palabras si esta última encuadra el tema. Optimizar para ESR, por lo tanto, alinea el contenido con la forma en que Google infiere la relevancia temática, y no con la repetición mecánica.
“Battery technology” presenta el ESR más alto, con 0,36. Acciones: 1) Amplía la sección que compara las baterías de estado sólido con las de ion-litio, añadiendo tablas de datos y citas de expertos; esto profundiza la cobertura de la entidad principal, aumentando tanto la relevancia como la utilidad. 2) Optimiza las señales on-page: actualiza el H2 a “Avances en la tecnología de baterías en 2024”, agrega un enlace interno a tu caso de estudio de I+D en baterías e incluye una imagen descriptiva con texto <alt> que haga referencia a la tecnología de baterías. Ambos pasos mejoran la prominencia semántica mientras mantienen un lenguaje natural.
Razón 1: dilución temática: el competidor se mantiene estrictamente en el tema principal, mientras que tu contenido se desvía hacia tangentes. Diagnóstico: ejecuta ambas URL en Google NLP o InLinks y compara la lista de entidades detectadas y su saliencia. Razón 2: señales estructurales: el competidor usa encabezados, texto ancla y Schema que refuerzan la entidad; tú no. Diagnóstico: con Screaming Frog o Chrome DevTools inspecciona la jerarquía de encabezados, el texto ancla y comprueba si el Schema de tipo Article o Product incluye la entidad en propiedades clave (headline, about, description).
Falso. El ESR (tasa de relevancia de la entidad) puede aumentar sin menciones adicionales al reforzar las señales contextuales. Táctica: insertar un enlace saliente relevante y de alta autoridad (p. ej., a un estudio revisado por pares) inmediatamente después de una mención existente. El lenguaje de la cita que lo rodea («Según el Journal of Clinical Nutrition…») otorga mayor peso contextual a la entidad, incrementando su prominencia en el análisis NLP sin modificar la frecuencia del término.
✅ Better approach: Limita cada URL a una entidad principal y a un puñado de entidades secundarias estrechamente relacionadas. Elimina las menciones periféricas, consolida las oraciones redundantes y vuelve a ejecutar Google NLP o Cohere para confirmar que la puntuación de saliencia de la entidad principal supere 0,10.
✅ Better approach: Enmarca la entidad en frases orientadas a la acción (“Stripe procesó USD 1 000 M en pagos”) y enlázala con conceptos de apoyo (industria, métricas, casos de uso). Emplea estructuras de oración variadas y enlaces internos que refuercen el papel de la entidad.
✅ Better approach: Audita los campos de datos estructurados: cada entidad @id o sameAs debe contar con cobertura significativa en la página (titular, H1, párrafo). Si no está en el contenido, elimínala del marcado o amplía el contenido para cubrirla.
✅ Better approach: Ejecuta un análisis de PLN en secciones individuales (introducción y cada clúster de H2) y en páginas de la competencia. Cuando tu entidad objetivo se sitúe por debajo de los promedios de los competidores, ajusta el copy, añade datos de respaldo y vuelve a probar. Supervisa los cambios tras el nuevo rastreo para confirmar las mejoras.
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial