Asigna el presupuesto de rastreo a las plantillas de alto margen, reduce la inflación del índice en más de un 40 % y supera a la competencia durante las migraciones y expansiones de catálogo.
El presupuesto de indexación por plantilla asigna una porción fija de las URL rastreables/indexables de tu sitio a cada plantilla de página (producto, categoría, blog, búsqueda facetada, etc.), de modo que Google prioriza las plantillas que generan ingresos y tráfico. Los SEOs lo aplican durante auditorías, migraciones y expansiones de catálogos extensos para limitar las variantes de plantilla de bajo valor mediante robots, canonicals o noindex, evitando el desperdicio de rastreo y protegiendo la visibilidad de las páginas de alto valor.
Presupuesto de indexación por plantilla es la práctica de asignar una cuota fija de las URLs rastreadas e indexables de tu sitio a cada plantilla de página—producto, categoría, blog, búsqueda facetada, UGC, etc. En lugar de tratar el presupuesto de indexación como un único pool, reservas cupos por plantilla para que Googlebot invierta su capital de rastreo en los layouts que realmente generan dinero. Los SEOs lo implementan durante auditorías, re-plataformaciones o expansiones de SKU para limitar variantes de plantilla de bajo ROI (robots.txt, meta noindex, canonicals) y proteger las páginas de alto valor para que no se ahoguen en ruido de rastreo.
Secuencia de implementación típica:
products = unlimited
, categories = 10k
, facets = 0
). Mantén la matemática simple: 2–3 niveles son suficientes.robots.txt
para patrones de directorio completos (/search/*)meta name="robots" content="noindex, follow"
para variantes basadas en sesiónCronograma de implementación: 2–3 semanas para recopilación de datos y modelado, 1 sprint (10–14 días) para cambios de desarrollo, 4–6 semanas para que Google vuelva a rastrear y redistribuir.
Retailer de moda (8 M URLs): La búsqueda facetada y las variantes de color/talla consumían el 48 % de la actividad de Googlebot. Tras el presupuesto, los rastreos a las páginas de producto principales aumentaron un 37 %, generando un incremento del 12 % en ingresos orgánicos en una temporada.
Base de conocimiento SaaS B2B: La paginación autogenerada creó 200 k artículos duplicados. Un límite por plantilla + limpieza de canonicals redujeron el índice en un 82 % mientras aumentaban las impresiones de la base de conocimiento en un 28 % interanual.
Los motores generativos raspan páginas de alta autoridad para producir respuestas. Al canalizar el equity de indexación hacia plantillas canónicas y estructuradas, tú:
En resumen: un Presupuesto de Indexación por Plantilla disciplinado convierte el caos de rastreo en un índice ponderado por ingresos que alimenta tanto los SERPs tradicionales como los motores impulsados por IA emergentes—sin contenido adicional.
Google está asignando implícitamente un presupuesto de indexación muy reducido a la plantilla de categoría facetada porque detecta bajo valor único o duplicación excesiva. En cambio, asigna un presupuesto saludable a las guías y uno moderado a las páginas de producto. Acciones prioritarias: 1. Restringir o consolidar la plantilla de categoría facetada (por ejemplo, añadir noindex a combinaciones de parámetros de bajo valor, agrupar casi duplicados, reforzar la canonicación) para no malgastar presupuesto en páginas con pocas probabilidades de posicionarse. 2. Mejorar la rastreabilidad y la diferenciación de la plantilla de producto (enlaces internos, datos estructurados más completos, contenido único) para convencer a Google de aumentar la cuota de presupuesto de indexación para esas páginas comercialmente importantes. Estas acciones redistribuyen los recursos de rastreo e indexación hacia las plantillas que generan ingresos y visibilidad en buscadores.
El presupuesto de rastreo mide cuántas URL Googlebot está dispuesto y es capaz de recuperar en total. El Presupuesto de Indexación por Plantilla acota la perspectiva: es la porción de esas URL rastreadas, por tipo de plantilla, que Google decide almacenar en su índice. Puedes disponer de un amplio presupuesto de rastreo (Google visita cada página de etiqueta) pero de un bajo presupuesto de indexación para esa plantilla (Google considera que la mayoría de las páginas de etiquetas son redundantes y las descarta). Reconocer la diferencia evita un diagnóstico erróneo: si las páginas de etiquetas se rastrean pero no se indexan, la solución pasa por mejorar la calidad del contenido de la plantilla o controlar la duplicación, no por aumentar la capacidad del servidor ni por añadir sitemaps XML.
Punto de datos A: Proporción de texto/marcado único en las páginas de recetas (p. ej., recuento de palabras de boilerplate frente a contenido único). Una proporción elevada de boilerplate indica thin content a nivel de plantilla, lo que sugiere que la plantilla no ofrece suficiente valor único y reduce su presupuesto de indexación. Acción: enriquecer el schema, añadir párrafos introductorios únicos y consolidar variantes casi duplicadas. Punto de datos B: Link equity interno que fluye hacia las páginas de recetas (número de enlaces internos entrantes, profundidad desde la página de inicio). Si las URL rastreadas están a más de 3 clics de profundidad y reciben pocos enlaces contextuales, Google puede no considerarlas lo suficientemente importantes para indexarlas. Acción: dar visibilidad a las páginas de recetas prioritarias mediante páginas hub, migas de pan o módulos de barra lateral de “recetas populares”.
1. Usa hreflang + x-default para aclarar la intención geográfica y asegurar que Google indexe solo la plantilla local correcta para cada mercado. 2. Aplica etiquetas canonical en las variantes casi duplicadas que solo cambian la moneda para consolidarlas en una URL representativa y evitar la indexación innecesaria. 3. Genera segmentos de sitemap XML independientes para la plantilla de precios localizada, de modo que puedas monitorizar la tasa de indexación y detectar cuellos de botella con antelación. 4. Dosifica el lanzamiento (p. ej., 5 países por semana) y revisa la cobertura en Search Console para comprobar que Google asigne presupuesto de rastreo antes de publicar las 25 versiones. Este enfoque escalonado evita que la nueva plantilla sature el presupuesto existente destinado a páginas de mayor valor.
✅ Better approach: Consolida las variantes en URLs canónicas, usa <link rel="canonical"> y datos estructurados para las variantes, y bloquea las URLs parametrizadas redundantes mediante robots.txt o la herramienta de parámetros de URL para que el crawler se enfoque en las páginas que generan ingresos
✅ Better approach: Aplica noindex,follow o la directiva Disallow en el robots.txt a las búsquedas internas y combinaciones de filtros profundos, y muestra únicamente las facetas con mayor generación de ingresos en los sitemaps XML para mantener el presupuesto de indexación alineado con las consultas de mayor valor comercial.
✅ Better approach: Ejecuta simulaciones de rastreo previas al lanzamiento (Screaming Frog, Rendertron), mide los registros del servidor para comparar tasas de respuestas 200 vs. 5xx/timeouts y optimiza: renderiza en el servidor el contenido crítico, aplica carga diferida a los recursos no esenciales y comprime CSS/JS para mantener el Time to First Byte (TTFB) por debajo de 500 ms
✅ Better approach: Programa un análisis de logs trimestral; etiqueta cada patrón de URL por plantilla; compara los hits de rastreo, el estado de indexación y la contribución a los ingresos; desprioriza o retira las plantillas con alto rastreo pero pocas sesiones orgánicas o conversiones
Asegure incrementos de dos dígitos en sesiones de alta intención …
Identifica la duplicación provocada por plantillas para optimizar el crawl …
Detén la deriva de palabras clave en las plantillas, preserva …
Identifica el punto de saturación para conservar el presupuesto de …
Protege el presupuesto de rastreo, consolida la autoridad de enlace …
Aprovecha la Entropía de Plantillas para exponer el boilerplate que …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial