Detecta la sobreexposición de plantillas, reequilibra el presupuesto de rastreo y desbloquea clústeres de intención sin explotar para lograr mejoras medibles en la eficiencia de indexación y los ingresos.
El Ratio de Diversificación de Plantillas es la distribución porcentual de las URL rastreables entre cada plantilla de página única, lo que revela hasta qué punto determinados diseños dominan un sitio. Auditar esta métrica ayuda a los profesionales de SEO a decidir si deben consolidar las plantillas sobreutilizadas para recuperar presupuesto de rastreo y valor canónico, o diversificar las plantillas con poco contenido para cubrir más clústeres de intención y oportunidades de ingresos.
Ratio de Diversificación de Plantillas (TDR) es la distribución porcentual de las URLs rastreables de un sitio según la plantilla de página única (producto, categoría, editorial, FAQ, etc.). En la práctica, el TDR indica si un único diseño monopoliza el presupuesto de rastreo y la autoridad de enlaces internos, o si las plantillas orientadas a la intención están lo suficientemente equilibradas para respaldar los objetivos de ingresos. Para un e-commerce enterprise, un TDR de 72 % producto, 22 % categoría y 6 % editorial señala un exceso de SKUs que puede eclipsar el descubrimiento de hubs de contenido de alto margen o landing pages programáticas.
<body class="tpl-product">
). Valida con una muestra aleatoria de 500 URLs.Los motores generativos citan fuentes diversas y autoritativas. Un TDR equilibrado aumenta la probabilidad de que los crawlers de grandes modelos de lenguaje descubran y almacenen tipos de contenido variados—FAQs para AI Overviews, hojas de datos para plug-ins de ChatGPT. Combina el análisis de TDR con clustering semántico basado en vectores para asegurar que cada nueva plantilla apunte a un clúster de embedding distinto, minimizando la canibalización temática tanto en SERPs tradicionales como generativas.
TDR = plantillas únicas ÷ URLs indexables totales = 7 ÷ 120.000 ≈ 0,000058 (≈ 0,006 %). Una proporción tan baja le indica a Googlebot que encontrará huellas estructurales casi idénticas en prácticamente cada rastreo, por lo que puede muestrear menos URLs sin riesgo de perder nuevos descubrimientos. Esto reduce la frecuencia de rastreo en las páginas de producto y retrasa la indexación de los cambios de inventario. También refleja una variación estructural limitada, lo que puede reducir la profundidad de contenido percibida y limitar la capacidad del sitio para posicionarse en consultas amplias y con intenciones diversas.
1) Dividir parciales compartidos: crear estructuras de migas de pan independientes que reflejen la jerarquía de cada nivel de contenido; 2) introducir componentes de barra lateral específicos para la intención (filtros en páginas de categoría, widgets de venta cruzada en páginas de producto); 3) variar la ubicación de los H1/H2 y los campos de metadatos según el tipo de plantilla. Estas optimizaciones delimitadas añaden nuevos patrones DOM mientras mantienen intactos el CSS y el JS principales, elevando lo suficiente el TDR para que los motores de búsqueda reconozcan los distintos propósitos de cada página, muestren sitelinks más ricos y premien la alineación con la intención, sin necesidad de reescribir por completo la plataforma.
El seguimiento del TDR antes y después de lanzar nuevos layouts cuantifica la diversidad estructural introducida por los experimentos. Si el TDR aumenta —por ejemplo, de 0,012 a 0,035— y el análisis correlativo de archivos de log muestra una mayor profundidad de rastreo de Googlebot en las nuevas plantillas, además de incrementos en las impresiones en Discover, tendrás evidencia empírica de que los layouts alternativos generaron rutas de rastreo nuevas y señales de contenido más ricas. Por el contrario, un TDR plano junto con impresiones estancadas sugiere que los nuevos diseños no variaron lo suficiente a nivel de código como para impactar algorítmicamente.
Un mayor TDR introduce bloques de contenido variados y nuevas oportunidades de ubicación para enlaces internos. Si el motor de autoenlazado no es consciente de la plantilla, los nuevos diseños pueden generar desequilibrios en la densidad de enlaces: algunas páginas acumulan enlaces excesivos en posiciones destacadas mientras que otras quedan enterradas. Esto puede diluir el flujo de PageRank y provocar ruido de relevancia. Por lo tanto, las mejoras de TDR deben ir acompañadas de reglas de enlace específicas para cada plantilla o de una lógica de ponderación que garantice un enlazado interno equitativo y contextualmente relevante, preservando la distribución de autoridad mientras se aprovecha la diversidad estructural.
✅ Better approach: Genera huellas digitales de las plantillas eliminando CSS y JS, y luego aplicando hash a la estructura HTML restante. Herramientas como Boilerpipe de Diffbot o scripts personalizados de hash del DOM detectan la duplicación real del diseño sin importar los ajustes de estilo.
✅ Better approach: Modulariza la plantilla: intercambia señales locales únicas (reseñas de GMB, horarios de la tienda), FAQs dinámicas, schema específico de entidad y bloques de contenido generado por usuarios. Establece umbrales mínimos de unicidad on-page (>30 % de diferencia de tokens) antes de publicar a escala.
✅ Better approach: Ejecuta rastreos completos del sitio de forma trimestral, segmenta por fecha de publicación y calcula el TDR por segmento. Prioriza la refactorización o la depuración de plantillas heredadas con mayor duplicación y menor tráfico/enlaces para recuperar el crawl equity.
✅ Better approach: Establece un rango objetivo (p. ej., que las tres plantillas principales cubran ≤60 % de las URLs indexadas). Cuando la variación adicional no aporte valor semántico, consolida bajo plantillas canónicas y destina los recursos a la profundidad del contenido, no a cambios de maquetación meramente ornamentales.
Aprovecha la Entropía de Plantillas para exponer el boilerplate que …
Detecta la canibalización a nivel de plantilla, optimiza las decisiones …
Identifica el punto de saturación para conservar el presupuesto de …
Elimina la hinchazón del índice programático para recuperar el presupuesto …
Mitiga la saturación de plantillas, recupera el presupuesto de rastreo …
Protege el presupuesto de rastreo, consolida la autoridad de enlace …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial