Captura funcionalidades de SERP más ricas y crea una ventaja temática defendible maximizando los puntajes de saliencia de entidades (Entity Salience Scores) en todas tus páginas que generan ingresos.
La Puntuación de saliencia de entidad refleja cuán firmemente el modelo de PLN de Google asocia una entidad específica con tu página, influyendo directamente en su capacidad para posicionarse en las consultas sobre esa entidad y aparecer en paneles de resultados enriquecidos. Supervisa la puntuación mediante la API de Natural Language y mejórala afinando el enfoque on-page (encabezados claros, menciones repetidas pero naturales, entidades de apoyo, marcado de schema), garantizando que las páginas prioritarias envíen una señal temática inequívoca.
Puntuación de saliencia de la entidad (Entity Salience Score) es el valor de confianza (0-1) que el modelo de Lenguaje Natural de Google asigna a una entidad para reflejar su dominio temático dentro de un documento. Una puntuación superior a ~0.15 indica a Google Search, AI Overviews y LLM de terceros que tu página es una fuente principal sobre esa entidad, lo que desbloquea funciones SERP más ricas (Knowledge Panels, “About this result”) y mayores tasas de coincidencia de consultas. Para las marcas, esto se traduce en una mayor visibilidad para términos transaccionales sin depender únicamente de los backlinks.
curl -X POST https://language.googleapis.com/v1/documents:analyzeEntities
; registra los valores de salience
.alt
de la imagen y en la meta description.schema.org/Thing
, Product
u Organization
. Incluye enlaces sameAs
a grafos autorizados (Wikidata, Crunchbase).E-commerce: Un minorista de gran formato elevó la saliencia de “Dyson V15 Detect” de 0.09 a 0.27 añadiendo tablas comparativas y schema de FAQ. Resultado: +18 % de ingresos no brand en 6 semanas.
SaaS: Tras optimizar whitepapers (saliencia 0.04 → 0.19 para “zero-trust network”), un proveedor de ciberseguridad obtuvo un Featured Snippet y vio sus MQL crecer un 22 % intertrimestral.
La saliencia mide cuán central es una entidad dentro del conjunto del texto. Una puntuación de 0,03 indica que Google considera «internet de fibra óptica» como marginal, mientras que 0,19 demuestra que el contenido gira realmente en torno al «router». En consecuencia, Google interpreta que el artículo se enfoca en hardware y no en proveedores de servicio. Primer paso: reescribir o ampliar secciones para situar «internet de fibra óptica» en el núcleo—por ejemplo, añadir una definición, tablas de precios y comparativas de proveedores—de modo que la entidad aparezca en encabezados, párrafo inicial y resumen. Esto elevará su saliencia y alineará el tema con la consulta objetivo.
La densidad de palabras clave contabiliza las coincidencias exactas y deja de lado el contexto. La puntuación de saliencia de la entidad evalúa la importancia de una entidad reconocida dentro del pasaje según su posición (título, introducción, encabezados), las relaciones sintácticas y la coocurrencia con entidades relacionadas. Google favorece la saliencia porque resiste el spam: repetir una palabra 30 veces puede aumentar la densidad, pero no incrementará la saliencia si el término es periférico a las ideas principales. La saliencia también respalda la indexación basada en entidades y las conexiones del Knowledge Graph, brindando a Google señales más ricas de relevancia e intención que la simple frecuencia de términos.
Aunque los backlinks (enlaces entrantes) son importantes, en una consulta informativa Google pondera en gran medida la relevancia temática. La mayor saliencia del Artículo A (0,21) indica a Google que el contenido trata principalmente sobre vehículos eléctricos, mientras que la puntuación inferior del Artículo B sugiere un enfoque temático diluido a pesar de contar con mayor autoridad de enlace (link equity). Con señales de autoridad comparables, el Artículo A tiene más probabilidades de posicionarse porque su contenido se centra claramente en la entidad que coincide con la intención de búsqueda. Incrementar la saliencia del Artículo B (por ejemplo, eliminando secciones fuera de tema) haría que sus backlinks aportaran más valor.
Crea o mejora páginas dedicadas para cada entidad relacionada. Luego, dentro del artículo, enlaza la primera mención contextual de «batería de ion-litio», «frenado regenerativo» y «estación de carga» a esas páginas utilizando texto ancla descriptivo. La ubicación del enlace y su cercanía a los pasajes clave incrementan la prominencia de cada entidad. Este refuerzo bidireccional (enlace contextual + página de destino autoritativa) anima a Google a tratar estas entidades como subtemas integrales, aumentando sus puntuaciones de saliencia y señalando un clúster temático bien estructurado.
✅ Better approach: Utiliza la saliencia como señal comparativa: pasa las URL de tus competidores por la misma API de PLN, anota las entidades principales que Google considera con mayor saliencia y ajusta tu contenido para cerrar las brechas temáticas evidentes en lugar de saturarlo con palabras clave. Haz seguimiento del tráfico orgánico resultante, no solo de la puntuación.
✅ Better approach: Limita cada entidad objetivo a menciones naturales y ricas en contexto. Sustituye las frases duplicadas por sinónimos o pronombres e integra las entidades en oraciones descriptivas que respondan a la intención del usuario. Haz una lectura a ciegas: si un colega ajeno al SEO la encuentra poco natural, reescríbela.
✅ Better approach: Verifica de forma cruzada con varios servicios de PLN (p. ej., OpenAI, Cohere) y exporta los datos de saliencia de las 5–10 páginas mejor posicionadas. Crea una hoja de cálculo sencilla para identificar las entidades de alta saliencia más comunes entre los ganadores y luego prioriza esas entidades en tu propio esquema.
✅ Better approach: Añade el marcado Schema adecuado (p. ej., Product, FAQ, HowTo) que haga referencia a las mismas entidades y crea páginas hub con texto ancla coherente que apunte al artículo. Este refuerzo a nivel de sitio suele mover la aguja más que optimizar una o dos menciones adicionales en una sola página.
Instantánea de gran autoridad que impulsa la visibilidad de la …
Obtén más clics e ingresos cuantificando la huella de tu …
Descubre brechas semánticas ocultas, acelera más de un 20 % …
Realiza un seguimiento de la tasa de captura de fragmentos …
Refuerza las entidades prioritarias para captar resultados enriquecidos, aumentar el …
Optimiza microinteracciones que detienen el scroll para aumentar el CTR, …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial