Cuantifica el diferencial de autoridad de enlaces para priorizar campañas y desbloquear incrementos de posicionamiento rápidos y defendibles con una asignación de presupuesto quirúrgica.
Authority Gap Score cuantifica la diferencia entre la autoridad de enlaces o temática de tu página o dominio y la de los líderes actuales de las SERP para una consulta objetivo, revelando el incremento exacto de autoridad —normalmente medido en backlinks de calidad o menciones de confianza— que necesitas para competir. Los equipos de SEO lo utilizan para priorizar presupuestos de link building y actualizar sus hojas de ruta, enfocando el esfuerzo donde cerrar la brecha se traduzca más rápidamente en mejores rankings y mayores ingresos.
Puntuación de Brecha de Autoridad (AGS) mide la distancia numérica entre la autoridad de tu página (o dominio) y la de las páginas que ya posicionan para una consulta determinada. La mayoría de los equipos la calculan con un indicador normalizado—p. ej., Ahrefs DR, Moz DA o métricas propias de autoridad temática—y luego expresan la diferencia como una sola cifra. Un AGS de –12 DR, por ejemplo, indica que tu página está 12 puntos por debajo del DR medio de los 10 primeros resultados. En términos empresariales sencillos, AGS cuantifica cuánta equidad de enlaces o menciones de confianza debes conseguir antes de que Google siquiera te considere una alternativa plausible.
B2B SaaS: Una plataforma de ciberseguridad identificó 14 páginas de medio embudo con AGS ≤ –5. Tras conseguir 37 enlaces relevantes (DR medio 78) en cinco semanas, 11 páginas alcanzaron el top-3, añadiendo 240 000 $ al pipeline—18 $ de ROI por dólar invertido.
Retail global: El equipo de merchandising reestructuró su calendario de contenidos, archivando keywords con AGS < –20 y reasignando los 60 000 $ de presupuesto a campañas de PR digital. Los ingresos orgánicos crecieron 13 % interanual mientras que el coste de adquisición de enlaces por dólar incremental cayó un 27 %.
Calcula 250–600 $ por enlace de alta calidad mediante outreach curado o placements de thought-leadership. Una brecha de –10 DR en una página crítica para la conversión suele requerir una inversión de 10 000–25 000 $. Ten en cuenta:
Al alinear el AGS con las proyecciones de ingresos, los equipos pueden defender presupuestos de enlaces, evitar sprints desperdiciados y superar sistemáticamente a la competencia tanto en los SERPs clásicos como en los paneles de respuestas generadas por IA.
La puntuación cuantifica la diferencia entre tu autoridad a nivel de dominio (a menudo una métrica logarítmica como el Domain Rating) y la del competidor que posiciona. Una brecha de 15 indica que el perfil de backlinks del competidor es significativamente más sólido y que probablemente necesites más enlaces de alta calidad —o enlaces procedentes de dominios de referencia con mayor autoridad— para ser considerado un contendiente realista para esa palabra clave. Comprender la magnitud de la brecha ayuda a asignar recursos: una brecha de dos dígitos sugiere una campaña a largo plazo o un cambio hacia temas de menor competencia, mientras que una brecha pequeña podría justificar sprints de outreach cortos y focalizados.
Resta la UR de tu página del promedio de la SERP: 58 − 42 = 16. Ese déficit de 16 puntos es el Authority Gap Score a nivel de página. Para cerrarlo, puedes: 1) Conseguir un puñado de backlinks contextualmente relevantes desde páginas con UR 60+. 2) Enlazar internamente desde tus propias páginas con perfiles de backlinks sólidos para canalizar autoridad. 3) Actualizar el contenido para atraer enlaces naturales—por ejemplo, con datos originales o una herramienta. Combinar una outreach selectiva con el enlazado interno suele subir la UR más rápido que perseguir decenas de enlaces de baja calidad.
Las puntuaciones de Authority Gap no contemplan todos los factores de posicionamiento. Si la intención de búsqueda, la profundidad del contenido o la salud técnica difieren, el mismo gap numérico puede enmascarar realidades competitivas muy distintas. Debes analizar: 1) la relevancia temática de los backlinks existentes (¿provienen de páginas sobre el mismo tema?), 2) la exhaustividad del contenido frente a los ganadores del SERP, y 3) la velocidad de carga, los Core Web Vitals y el uso de schema. Una página que ya satisface la intención a la perfección puede superar a la competencia con unos pocos enlaces de autoridad, mientras que una página escasa podría requerir una renovación completa del contenido más enlaces.
Evalúa el período de recuperación (≈1,6 meses), la sostenibilidad de los rankings y la tolerancia al riesgo. Considera: 1) La degradación esperada de los enlaces: ¿se mantendrá la autoridad? 2) La estacionalidad del tráfico de la palabra clave. 3) El costo de oportunidad: ¿podría el mismo presupuesto generar un ROI más alto en términos de menor dificultad? 4) El valor de marca existente que podría atraer enlaces orgánicos tras el lanzamiento. Para el CFO: presenta una proyección que muestre el punto de equilibrio en menos de dos meses, un escenario conservador en el que los rankings fluctúen y un análisis de sensibilidad ante cambios en la tasa de conversión. Enmarcar el gasto como una inversión de capital con un plazo de recuperación corto y rendimientos compuestos aclara el potencial financiero.
✅ Better approach: Contrasta la brecha con factores reales de la SERP (intención de búsqueda, profundidad del contenido, optimización on-page, fragmentos destacados). Si la brecha es <10 puntos y los primeros resultados no están perfectamente alineados con la intención, procede primero con un enfoque centrado en el contenido; reserva la adquisición de enlaces para brechas >15 puntos donde los competidores también cuenten con señales on-page sólidas.
✅ Better approach: Compara la puntuación con tus datos históricos de posicionamiento y con al menos otras dos herramientas. Crea una escala interna de referencia por vertical (p. ej., 0-5 fácil, 6-12 moderado, 13+ difícil) y revísala trimestralmente para ajustarla a las actualizaciones del algoritmo.
✅ Better approach: Prioriza los enlaces provenientes de sitios que ya cubren el mismo clúster temático, mapea los enlaces internos desde las páginas de alta autoridad que ya posees y consolida las páginas huérfanas para transferir la autoridad de manera eficiente antes de buscar nuevos enlaces externos.
✅ Better approach: Compara la autoridad a nivel de URL (enlaces entrantes, antigüedad, profundidad de rastreo) junto con las métricas de dominio. Apunta a palabras clave en las que las páginas de la competencia tengan perfiles de backlinks escasos aunque su dominio raíz sea fuerte; luego refuerza tu propia URL objetivo con enlaces internos enfocados y un pequeño número de enlaces externos de alta relevancia.
Construye una Huella de Autoridad Semántica para señalar una experiencia …
Consolida la intención de búsqueda fragmentada y recupera hasta un …
Evalúa la autoridad temática rápidamente con un Índice de Profundidad …
Consolida las credenciales E-E-A-T y conquista las SERP YMYL: la …
Get expert SEO insights and automated optimizations with our platform.
Start Free Trial